Cannabis y menstruación
Esta planta ha sido utilizada desde la antigüedad para tratar muchos problemas de salud y no solo la flor de marihuana, sino también sus semillas hasta sus raíces y tallos. Al ser considerada un estupefaciente ilegal en varios países, el uso medicinal fue perdiendo claridad. A raíz de nuevas legislaciones y su uso cada vez más extendido pese a la prohibición, vuelve a estar en investigación y ya son muchos los que se deciden aprovechar sus virtudes.
En este caso vamos a hablar de esta maravillosa planta como medicina en lo menstrual, cuales son sus beneficios e indicaciones en las diferentes afecciones.

Una de sus principales acciones es la de ser un efectivo antiinflamatorio y antiespasmódico por eso es utilizado en el SPM (síndrome pre-menstrual) aliviando los dolores y calambres abdominales, migrañas, dolor e hinchazón en los senos y también ayuda en las molestias lumbares.
También tiene un efecto sedativo y relajante por lo que ayuda a conciliar el sueño en aquellos casos de insomnio durante el periodo y es también un gran regulador de los estados de ánimos que tanto fluctúan en estos días gracias a sus propiedades antidepresivas que actúan frente a el estrés y la ansiedad.
Es necesario ser consciente de la cepa que se va a utilizar ya que no todas tienen los mismos efectos y en cada una varían los porcentajes de CBD y THC (cannabinoides)
La Indica es la más recomendada para comenzar su uso medicinal y dentro éstas, las variedades que más CBD contengan para lograr los efectos analgesicos.
Hay variadas formas de consumirla pero en este caso vamos a tomar la que nos ofrece una dosificación más simple, el aceite. Recordemos que fumar tiene otras contras que es la inhalación de humo.
El aceite medicinal de Cannabis está elaborado de forma que se extrae el CBD y se descarta el THC (que es el compuesto psicoactivo, relacionado con el uso recreativo de la marihuana). Esa extracción se hace dentro de un aceite base como por ejemplo el de oliva, de esta manera se aprovechan las bondades del primero para tener los resultados antes nombrados.
En general se comienza con algunas gotas bajo la lengua y su efecto es bastante veloz, también puede utilizarse de forma tópica en el bajo vientre, en la zona lumbar y en los senos con unos masajes en forma circular y así ayudar a aliviar las molestias.
Las posología varía entre personas y dolencias por eso es necesario consultar con un terapeuta calificado para tener una mejor orientación, por suerte es un tema cada vez más estudiado y que cuenta con legalidad en una creciente cantidad de casos. En Uruguay por ejemplo, desde el 2013 se legalizó al punto de formar parte de la agenda estatal con el fin de erradicar el narcotráfico. La marihuana no puede meterse dentro de la misma bolsa con el resto de las drogas; y eso es algo que Uruguay comprendió y en función de eso está legislando. Puede conseguirse en farmacias luego de empadronarse en el listado de consumidores; y acudirse a las farmacias establecidas para el reparto.