Comprar copa

Otro caso de Sindrome de Shock Tóxico

Volvió a reportarse un caso de SST, enfermedad que puede ser faltal y está íntimamente relacionada al uso de tampones. Desde fines de 1990 la enfermedad reapareció y la cantidad de casos sigue en alza: 5 casos reportados en 2004, 19 en 2011 y 22 en 2014.

Otro caso de Sindrome de Shock Tóxico

Parecía haber desaparecido, pero el síndrome de shock tóxico vuelve a ser una preocupación. En los últimos años se registró al menos una mujer que falleció de la enfermedad, algunas otras personas sufrieron alguna amputación. Para entender qué produce esto, los investigadores se plantearon una difícil tarea a partir de recolectar tampones ya utilizados para una investigación sobre este cuadro.
En 1990 un solo caso de síndrome de shock tóxico (SST) se identificó en Francia. Sin embargo, desde finales de 1990, la enfermedad ha reaparecido y está creciendo: 5 casos reportados en 2004, 19 en 2011 y a 22 en 2014. Esto alertó al centro de referencia nacional para estafilococos Hospices Civils de Lyon. Como sabemos, el SST puede potencialmente alcanzar al 1% de las mujeres, quienes son portadores de Staphylococcus aureus (S. aureus) en su vagina.

Con el uso del tampón, “el fluido menstrual se bloquea, se mantiene caliente. Así que es un buen medio de cultivo y esta famosa bacteria comenzará a producir una toxina (TSST-1) que pasará a la sangre ", dijo el profesor Gérard Lina en una conferencia de prensa el miércoles. De ahí la importancia de evitar usar un tampón durante más de cuatro horas, ya que permite a las bacterias proliferar mejor en cantidad y rapidez. Aunque no se suele tener en cuenta porque no es ampliamente difundido, existe la especificación de este peligro en el uso de tampones en su prospecto.

Falta la conciencia

Justine tiene 26 años. Hace tres años fue víctima de este síndrome. "Tuve mi periodo, usé un tampón. Por la noche, me lo quité y sentí un fuerte dolor de cabeza, tuve diarrea. Pensé que era un principio de gastroenteritis. En la noche, empecé a vomitar mucho. Al día siguiente, sólo dormía... Y entonces empecé a perder el conocimiento. Tenía mucha sed, fiebre y una gran cantidad de síntomas: tenía todo el cuerpo rojo, como una quemadura de sol. "

“Tenia sangre en el ojo, inflamación en la lengua... En el hospital, nadie entendía bien qué era lo que me pasaba. Se me puso en cuarentena y en ningún momento hablamos del tampón” se lamenta Justine. Se la trató con antibióticos, y le permitieron volver a su casa al poco tiempo.

Sin embargo, Justine necesitó seis meses para poder ir caminando sola hasta su buzón en su casa. Pero peor aún, llevó mas de un año para recuperar la piel de los párpados, las manos, los pies, sus ingles… su piel se descamó por completo.

Tomó meses para finalmente poder contar con claridad el mal que tuvo que pasar. Incluso debió lidiar con un cuadro de pus en su vagina. "Se trata de una enfermedad invisible y es tabú porque es sucio", dice la joven, ahora psicoanalista.

Como vemos, puede ser muy grave. Algunas mujeres vieron partes de la piel de su nariz o de los dedos deteriorarse de modo fatal. Incluso una joven modelo americana, Lauren Wasser, perdió una pierna en 2012 como resultado de esta enfermedad. Frente a la toxina, los órganos vitales comienzan a trabajar en modo supervivencia focalizandose solo en sobrevivir, de esta manera termina alterando y perjudicando las extremidades que no reciben la circulación sanguínea necesaria.

Hoy por hoy, los médicos no son aún suficientemente conscientes del problema, sobre todo porque los primeros síntomas se parecen a un virus común. En la década de 1980 se acusó a los tampones Rely de ser responsable y allí comenzó a notarse la relación entre el SST y los tampones. Como los casos fatales han sido pocos y la gran mayoria se resuelve relativamente pronto, el SST se suele desestimar; pero el aumento de casos en los últimos años llama la atención y llama a repensar la situación. Existen varias hipótesis para explicar la naturaleza de esto como los componentes de los productos y el aumento del uso de tampones o cambios en la flora vaginal debido a la alimentación, etc.

La cœur net , lanzó una colecta nacional importante con la esperanza de llegar al menos a juntar un millar de tampones utilizados para analizar y despejar las dudas que quedan sobre esto.

Existe una una petición con más de 257.000 firmas que pide a los fabricantes a "hacer visible composición". En relación a esto, en febrero de este año la Asociación 60 millones de consumidores también había lanzado una alerta sobre la presencia de dioxinas en la protección sanitaria.

Salud

¿Querés revender copas menstruales? Si, quiero vender copas!
Comprar copa Menstrual