Vasectomia en Argentina
¿Sabías que la vasectomía es una intervención gratuita, sin riesgos, ambulatoria y en algunos casos hasta reversible? Es el equivalente a la ligadura de trompas, pero mucho menos riesgoso y simple. La proporción es que en nuestro país, a 21 trompas ligadas; hay 1 proceso de vasectomía.

En Argentina, según la Ley 26.130 toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas "ligadura de trompas de Falopio" y "ligadura de conductos deferentes o vasectomía" en los servicios del sistema de salud.
Alguna vez viste el resultado de una castración en animales? Las hembras claramente tienen un postoperatorio mucho más lento, doloroso y complejo por lo que requiere la práctica de esterilización. En el macho a las pocas horas se va el efecto de la anestesi y vuelve a la normalidad.
Esto no es algo nuevo, los órganos femeninos son internos y los masculinos externos, y esto facilita la intervención en el “tubito” que transporta a los espermatozoides. Eso se corta y listo.
Es difícil restaurar el conducto, pero no imposible. Requiere una técnica de microbiología y una operación de 2 o 3 horas; pero es posible revertir una vasectomía. De hecho cuando el tiempo en que se realizó y se elige revertir es poco, es mucho más alto el porcentaje de éxito.
Una vez hecho el procedimiento no hay cambios. El sémen matiene su aspecto y características habituales, pero no tiene espermatozoides. Ni los testículos ni la producción de hormonas se ve alterada; ni se altera la capacidad de erección ni el poder tener relaciones sexuales. Todo sigue igual.
Entonces… por qué es tanto más frecuente algo mucho más invasivo, doloroso y con posibles consecuencias dañinas para el cuerpo de la mujer? Por qué la planificación familiar descansa en el útero y no en el aparato reproductivo del hombre?
Cuando tenemos esta charla en un grupo mixto, pasa siempre lo mismo. Al comienzo, aparece el falocentrismo. El pito no se toca. El sagrado falo, símbolo de la masculinidad; cómo va un hombre a esterilizarse!!?? Al breve intercambio de palabras, no queda otra que dar vuelta la opinión. La pregunta disparadora es… por qué, si las mujeres somos solo fértiles pocos días al mes, somos las que tenemos que tomar medidas para cuidarnos? Son los hombres quienes pueden embarazar todos los días. Los comentarios más frecuentes: “Y… en realidad, si es verdad “ . “Y si… es cultural” . “Y si… es que no se sabe”. Y si.
Es responsabilidad de todos, pero especialmente de las mujeres respetarnos y concientizar sobre esto, para que no nos sigan llenando el cuerpo de hormonas, cobre y cirugías cuando esa decisión puede ser compartida. Salgamos del lugar de maquinitas reproductivas.
Conocer para elegir!!