Comprar copa

"Veganicemos" nuestro ciclo menstrual.

¿Por qué hay relación entre ser vegan y menstruación? El veganismo es un modo de vida, no solo una forma de alimentarnos y por eso todos nuestros hábitos diarios forman parte al momento de aceptar o no esta elección. 

El veganismo no se refiere solo a la alimentación. Lo sabemos bastante bien en la teoría pero cuando llegamos a la práctica, a qué implica mantener una vida vegan, vemos que muchos productos y costumbres no se corresponden con esa visión y empiezan a pasarnos cosas. Contradicciones, preguntas, cuestionamientos. ¿¿¿NADA de lo que uso es apto??? Y… posiblemente no. A algunos les pega más duro, a otros les lleva más tiempo darse cuenta, a otros les gana la rutina y tiran la toalla… otros cambian algunos hábitos, varios cambian todos… Vamos a pararnos en uno de ellos.

Mujeres, qué es lo que hacemos con nuestra menstruación si somos o estamos en transición al veganismo. Aquí la solución:

Primero, sonreir, dejar de pensar ese proceso biológico como un asco y tratar de ser objetivas. ¿Es un asco la menstruación? ¿O es un asco como nos enseñaron a pensarla y a vivirla? ¿O nos enseñaron que es un asco, algo desagradable que hay que ocultar como sea?

Si pensamos fríamente, para las comunidades antiguas era un proceso sagrado, de divinidad femenina, un momento en que las mujeres se conectan y se unen hasta con la naturaleza, no solo entre ellas mismas… hoy nos lo muestran como de color azul, molesto, doloroso y por sobre todas las cosas, sucio. ¿Por qué? Porque es un negocio, un negocio que responde a la lógica de un mundo en que todo es descartable; donde vende más comprar, usar, tirar y volver a comprar que comprar, usar y seguir usando. La realidad es que las toallitas y los tampones generan toneladas de basura que no tiene nada bueno para nadie. Ni para el planeta, ni para nosotras, ni para las generaciones que vienen que van a ser víctimas de un mundo que se está tirando la basura.

¿Por qué es malo para nosotras? Porque los productos que usamos para el ciclo menstrual son a base de algodón pero, si vamos a lo real, es menos algodón que todo lo demás. Polietileno, propileno, rayón,   ; todos químicos que además de entrar en contacto con una de nuestras zonas más sensibles, hacen que cada toallita demore 500 años en biodegradarse. Si, ¡¡500 años!! No es novedad que el plástico es uno de los materiales más nocivos para el planeta, y los componentes de los desechables son en gran parte eso, revestidos de un algodón lleno de blanqueadores y perfumes. No es necesario que el cuerpo desarrolle alergias visibles para darnos cuenta que si hoy en dia comienzan relacionarse el uso de estos productos con enfermedades uterinas no es por capricho. Todo lo que usamos dentro del cuerpo se absorbe de alguna manera y no es nada bueno lo que podemos absorber de un tampón.

La copa menstrual es todo lo contrario a los productos descartables. Es reutilizable, por lo que no hace falta generar basura con el ciclo, cada copa dura un promedio de 8 años. Es hipoalergénica, su material es una silicona atóxica, que puede usarse internamente sin ninguna contraindicación. Es más cómoda, al ser suave y flexible se adapta perfectamente al cuerpo. Ni se siente, ni molesta, ni se ve.

¿Cómo es que transitamos tantos años de ciclo menstrual sin conocer esta alternativa? Eso, ya tiene que ver con otro tema linkeado al mercado y al consumo, y a las marcas que dominan el comercio a nivel mundial. P&G; Johnson & Johnson; Kimberly-Clark; empresas multinacionales y multimillonarias que no les conviene que usemos productos reutilizables, es más rentable que todos los meses compres apósitos que van a convertirse en basura a las dos o tres horas de uso.

¿Y qué pasa con el medio ambiente? Eso queda en nosotras y en la conciencia que es hora de tomar para evitar que tiremos a la basura el mundo entero y sus recursos naturales. Sumate al cambio a la copa menstrual! Averiguá, informate…! el peor enemigo es el desconocimiento. Somos los que defendemos una vida vegana y menos consumista los que formamos parte y estamos a cargo de ese cambio de conciencia.

Ecologia

¿Querés revender copas menstruales? Si, quiero vender copas!
Comprar copa Menstrual